RUMBOS
Investigación, debate y elección de la temática a trabajar en el taller, explorando los temas de "hipercontrol" y "anarquía" desde las características descritas por el CIAM en la Carta de Atenas: circular, trabajar, habitar y recrear el cuerpo y el espíritu; con el fin de decidir y establecer uno. En este caso, formé parte del grupo de Hipercontrol - Circular.

HIPERCONTROL - CIRCULAR
En primer lugar realizamos la selección de siete temas - capitalismo, fascismo, comunismo, totalitarismo, tecnología, utopía y pandemia- con el fin de acotar el término hipercontrol, pero también con el objetivo de establecer una serie de referentes que sirvieran como ejemplo de la temática del circular enmarcados en el hipercontrol. Entendiendo la circulación más allá del transito de personas y vehículos y entenderla como un sistema de control y organización social jerárquica, en el que se da también circulación de ideas, pensamientos, alimentos, entre otras. Comprendiendo que es entonces la circulación un medio por el cuál se ejerce un control en el espacio, en la manera en que este es percibido y sobretodo de cómo "manipulamos" al usuario para que conviva y se enfrente al espacio.